Cumbre Tajín 2025: fechas, cartelera de artistas, mapa y horario

La Cumbre Tajín 2025 comienza a tomar forma: ya confirmó sus fechas y la cartelera de artistas, cuyos conciertos son de los más aclamado de este evento anual de Veracruz, pues por su escenario han pasado Björk, Fito Páez y Tool. Te compartimos una guía con consejos, el horario de ingreso al parque temático Takilhsukut y el mapa.

Además de los conciertos, la programación incluirá exposiciones de artesanías y gastronomía, así como presentaciones de grupos folclóricos veracruzanos a lo largo del día y por la noche serán las presentaciones estelares.

La edición 26 del evento será encabezado por la Secretaría de Cultura de Veracruz, con un enfoque prioritario en la riqueza cultural del pueblo totonaca.  

infografía de cumbre tajín

¿Cuándo es la Cumbre Tajín?

La edición número 26 del festival Cumbre Tajín se realizará del miércoles 19 al domingo 23 de marzo en el parque temático Takilhsukut. Cinco días de festejo en esta fiesta anual.

infografía de cumbre tajín

Cartelera de artistas confirmada para la Cumbre Tajín 2025

La cartelera de artistas confirmada para la Cumbre Tajín 2025 quedó conformada así:

  • Miércoles 19 de marzo: Tania Libertad, Guadalupe Pineda y Eugenia León 
  • Jueves 20 de marzo: Edén Muñoz 
  • Viernes 21 de marzo: La Casetera
  • Sábado 22 de marzo: Los Cojolites, Santa Cecilia y Mujeres del Viento Florido
  • Domingo 23 de marzo: Alberto Barros

Aún no se revelan los detalles de los boletos. 

cartelera de artistas OFICIAL de la Cumbre Tajín 2025

Horario de la Cumbre Tajín 2025

Las actividades en Cumbre Tajín 2025 empezarán desde las 11:00 am, pero el ingreso será desde las 10:00 am.

Horario de los talleres de la Cumbre Tajín 2025

Miércoles 19 de marzo

  • 10:00 am – Diseño de Escudo Prehispánico
  • 2:00 pm – Taller Modelado en Barro

Jueves 20 de marzo

  • 10:00 am – Taller de Bordado Tipo Prehispánico
  • 2:00 pm – Taller de Flauta Prehispánica

Viernes 21 de marzo

  • 10:00 am – Elaboración de Faroles Tradicionales
  • 2:00 pm – Taller de Dibujo Ilustración de Mural

Sábado 22 de marzo

  • 10:00 am – Pintura en Tela
  • 2:00 pm – Elaboración de Palo de Lluvia

Domingo 23 de marzo

  • 10:00 am – Dibujo de Mural Prehispánico
  • 2:00 pm – Elaboración de Faroles Tradicionales

Boletos para al Cumbre Tajín 2025

El ingreso a la Cumbre Tajín 2025 será gratis a lo largo de todo el día, es un cambio respecto a ediciones pasadas, pues en años pasados el precio de los boletos era de 100 pesos, pero si no quería pagar la entrada tenías que ingresar parque temático Takilhsukut. antes de las 4:00 pm. No se ha anunciado si se abrirán zonas exclusivas con acceso de boletos VIP o de otro tipo.

Programa Cumbre Tajín 2025

El programa de Cumbre Tajín 2025 incluye talleres de arte, conferencias, medicina tradicional, rituales prehispánicos, exhibiciones de voladores de Papantla y danzas autóctonas, los cuales son gratuitos.

¿Dónde es la Cumbre Tajín?

La Cumbre Tajín se realiza en el Parque Temático Takilhsukut, ubicado en la Carretera Poza Rica San Andrés km 17.5, Tajín.

El Parque Temático Takilhsukut es un complejo de 17 hectáreas de infraestructura con capacidad para 40 mil visitantes.  Alberga el Centro de Artes Indígenas, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad. 

Consejos de seguridad

La Secretaría de Seguridad de Veracruz da las siguientes recomendaciones para los visitantes:

  • Planea tu visita: Identifica las rutas de acceso, salidas de emergencia y zonas de servicios dentro del parque.
  • Cuida tus pertenencias: Lleva solo lo necesario y mantén tus objetos personales en un lugar seguro.
  • Establece un punto de encuentro: Si vas en grupo, acuerden un lugar de referencia en caso de que se separen.
  • Sigue las indicaciones oficiales: Atiende las recomendaciones del staff y de los cuerpos de seguridad en todo momento.
  • En caso de emergencia, llama al 911.

Mapa de zonas de Cumbre Tajín 2025

Así quedó el mapa de zonas de Cumbre Tajín 2025:

Mapa de zonas de Cumbre Tajín 2025