Correos de México: rastreo de paquetes, horarios, oficinas y más
Foto: Correos de México Facebook

¿Esperas un paquete y no saber cómo rastrearlo? Correos de México sigue siendo uno de los servicios postales más utilizados en el país. Aunque muchas personas lo usan diario, no siempre es claro cómo funciona el rastreo de paquetes, cuáles son los horarios de atención, cómo ubicar las oficinas o qué hacer si hay un problema de entrega.

Con más de cuatro siglos de historia, Correos de México es el servicio postal más antiguo del país. Fundado en 1580, actualmente distribuye millones de cartas y paquetes cada año a través de 2,659 rutas y el trabajo de más de 7,000 carteros en todo el territorio nacional.

Si buscas información clara y actualizada sobre Correos de México, en esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber: desde cómo hacer el rastreo de paquetes hasta consultar horarios, ubicar oficinas, cotizar envíos y presentar reclamos.

Foto de la fachada de una oficina de Correos de México.
Foto: correosdemexico.com.mx

Correos de México: horario y ubicación de oficinas

Las oficinas de Correos de México cuentan con distintos horarios de atención que pueden variar según la ubicación. Generalmente, la mayoría de las oficinas postales abren de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm, aunque algunas también ofrecen servicio los sábados en la mañana.

Si requieres saber cuál es la oficina más cercana y sus horarios, Correos de México cuenta con un buscador en línea que te permite consultar las sucursales disponibles por estado y municipio.

Esta herramienta muestra la dirección, el horario de atención y los servicios que ofrece cada oficina. Consulta el buscador aquí: https://www.portal.correosdemexico.com.mx/portal/index.php/envio/ubicacion-de-oficinas-postales

También puedes encontrar ahí si la sucursal cuenta con servicios especiales como envíos internacionales, Mexpost o venta de estampillas.

Tarifas de Correos de México

Correos de México ofrece distintas tarifas según el tipo de envío, ya sea cartas, postales, paquetes, publicaciones periódicas o servicios exprés. Los costos varían según el peso, el destino y la modalidad del servicio.

Cuando se trata de envíos personales –es decir, cuando una persona envía una o pocas piezas por su cuenta, sin contratar un servicio masivo o empresarial–, las tarifas para cartas y documentos ligeros van desde aproximadamente 7 hasta 28 pesos, dependiendo del peso en gramos de cada pieza.

Para los paquetes pequeños, las tarifas oscilan entre 60 y 827 pesos, en función del peso del paquete y la región a la que se realiza el envío.

Y si planeas hacer varios envíos frecuentes, te puede interesar conocer los planos para usuarios comerciales que ofrecen descuentos por volumen.

Para consultar el listado completo de precios actualizado y condiciones específicas, da clic aquí: https://www.portal.correosdemexico.com.mx/portal/index.php/atencion-a-clientes/tarifas

Cartero acomoda envíos
Foto: Correos de México Facebook

¿Cómo cotizar un envío?

Cotizar un envío en Correos de México es muy fácil gracias a su herramienta en línea. Sólo necesitas ingresar algunos datos básicos para conocer el costo estimado.

Primero, elige si tu envío será nacional o internacional. Luego ingresa el código postal de origen y el código postal de destino. El sistema te mostrará las opciones disponibles.

Después, completa las dimensiones del paquete: peso, alto, ancho y largo. Con esta información, la plataforma calcula el costo estimado, incluyendo el desglose de la tarifa base y el IVA.

Puedes realizar tu cotización aquí: https://www.correosdemexico.gob.mx/SSLServicios/TarificadorMexPost/TarPortal.aspx

Esta herramienta es especialmente útil si estás comparando precios entre distintos servicios de mensajería en México o si necesitas planear tus gastos de envío antes de acudir a una oficina a realizar el envío.

Correos de México: rastreo de paquete opciones de seguimiento

Si esperas un envío, puedes consultar su ubicación fácilmente gracias a la herramienta de seguimiento de Correos de México. Esta plataforma permite dar seguimiento al estado de tu paquete, desde que es registrado hasta que llega a su destino.

Para acceder al servicio de rastreo de paquete en Correos de México, sólo necesitas ingresar el número de guía y seleccionar el año en que se realizó el envío. En pocos segundos, el sistema te mostrará el estatus actualizado, la ruta recorrida y si ya fue entregado.

¿Quieres rastrear un paquete? Da clic aquí: https://www.correosdemexico.gob.mx/SSLServicios/SeguimientoEnvio/Seguimiento.aspx

También puedes imprimir los resultados de rastreo o guardarlos como comprobante en caso de que necesites hacer una reclamación posterior.

¿Cómo reclamar un paquete a Correos de México?

Si tu paquete está retrasado, fue entregado incorrectamente o simplemente no llegó, puedes presentar una reclamación a Correos de México tanto de forma presencial como en línea.

Reclamación presencial

Puedes acudir a la oficina postal más cercana con tu número de guía y documentos relacionados en el envío, como comprobante o identificación. El personal te orientará para levantar la queja y dar seguimiento al proceso.

Reclamación en línea

También puedes realizar el trámite desde el portal de reclamaciones en línea. Para ello, necesitas estar registrado en la plataforma con usuario y contraseña. Podrás ingresar los datos del envío, describir el problema y adjuntar la documentación necesaria.

El tiempo máximo para recibir respuesta a una reclamación es de 30 días hábiles.

Teléfono y contacto de Correos de México

Si necesitas ayuda con un envío, realizar una consulta o dar seguimiento a una reclamación, puedes ponerte en contacto con Correos de México por las siguientes vías:

800 701 7000 y 800 701 4500
Lunes a viernes de 9:00 am a 7:00 pm
Sábado de 9:00 am a 12:00 pm
[email protected]