La Verbena Navideña en el Zócalo está en marcha. Miles de personas se alistan para disfrutar de una jornada repleta de encanto, entretenimiento y tradiciones. ¿Quieres saber qué artistas y actividades te esperan en la Verbena Navideña del Zócalo 2024 hoy 22 de diciembre? Aquí te contamos.
¿Qué es la Verbena Navideña en el Zócalo?
La Verbena Navideña en el Zócalo es un evento organizado por el gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura. Busca ofrecer una experiencia navideña inolvidable en el Zócalo peatonal.
Este evento, que se llevará a cabo del 17 al 30 de diciembre de 2024, incluye una amplia variedad de actividades gratis, como nacimientos y árboles de Navidad monumentales, funciones de pastorelas, un bazar de artesanías, área de comida y conciertos gratuitos de 56 grupos de diversos géneros
Fecha de la Verbena Navideña en el Zócalo
La Verbena Navideña en el Zócalo se llevará a cabo del 17 al 30 de diciembre de 2024.
Cartelera de la Verbena Navideña en el Zócalo
Las opciones musicales son variadas, pues la cartelera de la Verbena Navideña 2024 del Zócalo de la CDMX incluye conciertos de Austin TV, Héctor Infanzón, Los Espíritus, Las Marías, Regina Orozco, Ronda Bogotá, Chetes y Los Cadetes de Linares, entre otros exponentes del regional mexicano, rock, jazz y demás ritmos.
Para más detalles de la cartelera navideña, revisa el programa y horarios en la página oficial de la CDMX.
Artistas que se presentarán en la Verbena Navideña Zócalo 2024 hoy 22 de diciembre
¿Te preguntas qué artistas y actividades gratis habrá en la Verbena Navideña del Zócalo 2024 hoy 22 de diciembre? Aquí te contamos.
Los Tecolines
19:05 – 20:05 horas
Bautizado por Leobardo Garza, de la XEQ, como Los Tecolines, los hermanos Sergio y Jorge Flores formaron un grupo para interpretar temas rancheros en estilo bolero.
En la década de los 50 su éxito incrementó tanto que se hicieron acreedores al Disco de oro por la interpretación de Cerezo Rosa, la cual dio la vuelta al mundo, y el bolero Sábelo bien, entre otros premios.
Actualmente, Los Tecolines siguen siendo reconocidos como fieles transmisores de los sentimientos y valores característicos del pueblo de México.
La Perla (COL)
20:15 – 21:30 horas
La Perla es un trío percutivo-vocal bogotano inspirado en los sonidos tradicionales del caribe colombiano y que se nutre de otros ritmos como el merengue dominicano, la champeta, el punk, el hip hop y el beat box.
Nació en 2014, está integrado por Karen Forero, Roberta Léone (Giovanna Mogollón) y Diana Sanmiguel. En 2015, ganaron el premio como mejor grupo aficionado en el Festival de Gaitas de Ovejas, en Sucre en Colombia.
Han hecho presencia en festivales y escenarios alrededor del mundo. También han colaborado con grandes artistas como Frente Cumbiero, Briela Ojeda, Delfina Dib, Son Rompe Pera y Krakin Dub, entre otros.
Orquesta de Salsa de PILARES
16:00 – 16:30 horas
Los herederos del bolero
17:00 – 17:50 horas
Trío musical romántico fundado en 2021 en la Ciudad de México. Conformado por los mexicanos Baltazar Bastida, Christian Chavarría y Pablo Muñoz, quien es heredero de una tradición familiar musical pues es sobrino de Alejandro Flores, requintista de “Los Panchos”.
Considerados como uno de los mejores tríos musicales y más influyentes de la actualidad. Se han presentado en distintos escenarios, programas de televisión y compartido escenario con Aranza, José Joel y Fernando de la Mora, entre otros artistas.
Escarlata
18:00 – 18:50 horas
Dueto musical formado por las prestigiosas cantautoras Dahiu Roseblatt y Lulu Mena. Escarlata expone el Nuevo bolero, fusionando el bolero tradicional con ritmos pop, bachata, tango y otras tendencias.
Se han presentado en más de 30 ciudades alrededor del mundo y han escrito canciones para artistas como Danna Paola, Camila Fernández y Sentidos Opuestos, entre otros.
En 2023 lanzaron su primer álbum Para Darte Cuenta Vol 1. Tras su primer Lunario del Auditorio Nacional con localidades agotadas, Escarlata prepara su nuevo álbum.
Otras actividades en la Verbena Navideña Zócalo 2024 hoy 22 de diciembre
Pastorela 4. Cómo te quedó el ojo Lucifer
15:30 – 16:00 horas | 16:30 – 17:00 horas
Un demonio seductor e incompetente busca alejar a una pareja de pastores del camino del bien. En ¿Cómo te quedó el ojo, Lucifer? se cuenta la historia de un grupo de pastores en discordia, pues la ignorancia y el egoísmo se infiltran entre ellos para generar todo tipo de sentimientos negativos.
El Arcángel Miguel aparece para hacerlos recapacitar y compartirles la noticia del nacimiento del mesías.